9

Académicos del Claustro de Profesores, académicos Colaboradores y Visitantes…

9

El Programa de Doctorado opera bajo la coordinación del Comité Académico de Postgrado (CAP)…

9

El Programa de Doctorado UCN-UTA ha definido seis líneas prioritarias de investigación…

SOBRE EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ANTROPOLOGÍA

Creado en el año 2005, con su primera cohorte el 2006, es el primer programa de Doctorado en Antropología, acreditado, que se ofrece en el país. Surge como una alternativa de formación y descentralización del postgrado de excelencia, para quienes egresan de antropología o de campos afines. Es un programa académico, diurno, de dedicación exclusiva e ingreso bienal. Ha estado acreditado desde sus inicios (CONAP 2 años 2006-2008 sin cohorte de graduados y posteriormente sucesivas acreditaciones por la CNA) hasta la fecha.

Hoy en día el Doctorado en Antropología está posicionado en un lugar prominente y ha graduado a varias generaciones de doctores y doctoras en antropología que ocupan puestos en la academia y son reconocidos nacional e internacionalmente.

Se trata también de un programa ofrecido desde el extremo norte de Chile, región de relevancia antropológica nacional e internacional, dada su gran riqueza arqueológica y diversidad sociocultural, integrada culturalmente a la macro zona centro sur andina, incluyendo el sur del Perú, Bolivia y el noroeste argentino.

El Programa de Doctorado en Antropología es impartido bajo un innovador sistema de alianza institucional entre el Departamento de Antropología (DAN) de la Universidad de Tarapacá (UTA), con sede en Arica, y el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de la Universidad Católica del Norte (UCN), con sede en San Pedro de Atacama, a través de la participación e intercambio académico entre ambas instituciones, además de la participación de destacados investigadores de otras instituciones nacionales y extranjeras.

Se trata de los dos centros de estudios antropológicos más importantes del norte de Chile y entre los más importantes en el país y Sudamérica. Ambos poseen una destacada y reconocida productividad académica, comprobable en sus índices de aprobación de proyectos de investigación (FONDECYT, otros proyectos del sistema ANID e internacionales), sus revistas científicas indizadas (Chungara y Estudios Atacameños), las publicaciones de sus investigadores (en libros y revistas indizadas o de corriente principal en la disciplina), y la participación y organización de eventos científicos con convocatoria internacional.

El Programa de Doctorado cuenta con equipos, salas, laboratorios y oficinas de trabajo para doctorandos. También financia becas para postulantes al programa y pasantías cortas del estudiantado en otros programas del extranjero, con el fin de incentivar la movilidad estudiantil. Se cuenta también con fondos para la contratación de profesores visitantes que refuerzan la operación del Programa.

 

¿Tienes alguna consulta?

Teléfono

UCN: (56) 9 400 58251

UTA: (56) 582205342

9

El Programa de Doctorado en Antropología se organiza en cuatro áreas: área de Formación Básica (FB), área de Formación Especialidad (FE), área de Formación de Investigación (FI) y área de Formación Actividad de Graduación (AG).

9

Tanto la Universidad Católica del Norte como la Universidad de Tarapacá, cuentan con sistemas de apoyo financiero para sus estudiantes…