9

Académicos del Claustro de Profesores, académicos Colaboradores y Visitantes …

9

El Programa de Doctorado opera bajo la coordinación del Comité Académico de …

9

El Programa de Doctorado UCN-UTA ha definido seis líneas prioritarias de …

PERFIL DEL GRADUADO

El/la graduado/a del Programa de Doctorado en Antropología de la Universidad Católica del Norte y de la Universidad de Tarapacá es capaz de desarrollar investigación original sustentada en teoría y evidencias, aportando a la construcción del conocimiento antropológico. Su formación académica, adscrita a las líneas de investigación del programa, le otorga conocimientos y experiencia relevantes en los fundamentos teóricos y metodológicos de la disciplina, contribuyendo a su vez a desarrollar y ampliar dichas líneas. El/la graduado/a es capaz de elaborar y dirigir proyectos de investigación individuales o colectivos de carácter disciplinar y participar en estudios inter y transdisciplinarios.
Su desempeño laboral está regido por la ética profesional e inspirado en los valores de responsabilidad social y el respeto por la dignidad de las personas.

Dominio I: Disciplinar

El/la graduado/a del Doctorado en Antropología UCN-UTA posee un amplio manejo teórico-metodológico disciplinar que le permite involucrarse críticamente en el debate contemporáneo desde una o más líneas de investigación del programa. A partir de ello, genera preguntas con impacto teórico, metodológico o empírico, básico o aplicado, incorporando problemáticas socioculturales en diferentes escalas espaciales y temporales.

Demuestra ser competente en:

C1: Aplicar enfoques teóricos-metodológicos propios de las distintas ramas de la antropología, profundizando en el conocimiento en las distintas líneas del doctorado, favoreciendo el desarrollo disciplinar, sea este teórico, metodológico o empírico.

C2: Analizar desde una perspectiva crítica el estado actual del conocimiento disciplinar en una o más líneas de investigación del programa desde distintos enfoques teóricos y metodológicos, aportando a la construcción de conocimiento antropológico.

C3: Integrar una dimensión situada en el quehacer disciplinar, a partir del contexto territorial en el que se desarrolla el programa, relevando una relación particular entre el objeto/sujeto de estudio e investigador/a.

Dominio II: Investigación

El/la graduado/a del Doctorado en Antropología UCN-UTA posee la capacidad de elaborar y dirigir proyectos de investigación originales, de carácter disciplinar, así como participar en estudios inter y transdisciplinarios, siguiendo estándares éticos y enfoques inclusivos basados en un compromiso territorial, social y científico; así como de transmitir sus resultados a la comunidad científica y la sociedad.
Demuestra ser competente en:
C4: Formular problemas de investigación originales que contribuyan a ampliar las fronteras del conocimiento antropológico en una o más líneas de investigación del programa, orientados por un compromiso social y científico con enfoque inclusivo.
C5: Desarrollar investigación con altos estándares éticos, a través de proyectos de investigación de carácter disciplinar e integrando estudios inter y transdisciplinarios, acorde a las líneas de investigación del programa y a otras que puedan concretarse en el desarrollo investigativo.
C6: Comunicar conocimiento avanzado a la comunidad académica y a la sociedad en general mediante la divulgación de la producción científica, utilizando diferentes espacios, medios y formatos de difusión.

 

¿Tienes alguna consulta?

Teléfono

UCN: (56) 9 400 58251

UTA: (56) 582205342